• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo, octubre 19, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Jerez Zoobotánico

Nueva reproducción de alimoches en el Zoobotánico de Jerez

La pareja del parque jerezano se ha reproducido regularmente, siendo sus pollos enviados a otros zoos de la red del Programa Europeo de Cría en Cautividad

Redacción by Redacción
28 junio 2021
in Zoobotánico
Reading Time: 2 mins read
Nueva reproducción de alimoches en el Zoobotánico de Jerez

El pasado 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, tuvo lugar el nacimiento de un alimoche (Neophron percnopterus) en el Zoobotánico de Jerez. La pareja protagonista es la única que hasta el momento se ha logrado reproducir en cautividad en los zoológicos españoles y han sido padres muchos años en nuestras instalaciones, criando habitualmente un único pollo al año, aunque en excepciones nacen dos.

El delegado de Protección Animal, Rubén Pérez Carvajal, ha señalado al respecto que “este nuevo nacimiento pone de manifiesto, una vez más, la importante labor de conservación de especies en peligro de extinción que se lleva a cabo en el Zoobotánico. Es un orgullo que nuestro Zoo esté aportando y consiguiendo logros tan importantes en este campo”.

El alimoche es un pequeño buitre de color blanco con alas negras y cabeza amarilla desprovista de plumas. Se reproducen en el sur de Europa, invernando en África. La población española, con unas 1500 parejas es el último baluarte de esta especie en Europa.

No en vano está catalogada como especie “en peligro” (EN). En los últimos años su población ibérica ha disminuido más del 25%, fundamentalmente a causa del envenenamiento producido por el consumo de cebos ilegales utilizados para el control de depredadores.

La pérdida de las fuentes de alimentación (muladares, conejos, etc.), muerte por electrocución al chocar con tendidos eléctricos, por disparos o choques con aerogeneradores, son otras causas con una incidencia menor. En Andalucía, donde fue frecuente en el pasado, sólo quedan hoy en torno a una veintena de parejas reproductoras, la mayoría de ellas en las sierras de Cádiz.

A pesar de que esta especie está presente en muchos zoológicos europeos, su reproducción no es habitual. Desde que criara en el zoo por primera vez en 2003, esta pareja se ha reproducido regularmente, siendo sus pollos enviados a otros parques que forman parte del Programa Europeo de Cría en Cautividad (EEP) de esta amenazada especie. Incluso algunos de ellos han sido liberados en proyectos de reintroducción de la especie en Italia y Bulgaria.

La última vez que se reprodujeron fue en 2019 y su pollo, “Solera” fue recientemente liberada en las montañas Rhodope de Bulgaria. El año pasado esta experimentada pareja decidió tomarse un descanso tras muchas temporadas de cría seguidas, quizás debido a su avanzada edad (ambos rozan ya la treintena, aunque no se sabe su edad exacta ya que ingresaron cuando jóvenes en el centro de recuperación del zoo procedentes de libertad), pero este año han vuelto a lograrlo.

Más de 142.000 personas visitan el Zoobotánico de Jerez durante 2022

Más de 142.000 personas visitan el Zoobotánico de Jerez durante 2022

by Redacción
15 enero 2023
0

8.500 de las cuales lo hicieron en período navideño

El Zoobotánico celebra un Halloween ‘terroríficamente divertido’

El Zoobotánico celebra un Halloween ‘terroríficamente divertido’

by Redacción
28 octubre 2022
0

Rubén Pérez resalta el carácter familiar y educativo de toda la programación y garantiza la diversión para toda la familia

Parto gemelar de una hembra de Muflón del Atlas en el Zoobotánico

Parto gemelar de una hembra de Muflón del Atlas en el Zoobotánico

by Redacción
2 octubre 2022
0

El parque jerezano ha registrado en 2022 un total de siete nacimientos de muflones

Únete al canal de Telegram de Siente Jerez

Y estate al día de la información que más te interesa de tu ciudad y del mundo

Últimas noticias en Siente Jerez

Llega a Jerez una Navidad más brillante, segura, limpia y cuidada con importantes novedades

Llega a Jerez una Navidad más brillante, segura, limpia y cuidada con importantes novedades

13 noviembre 2023
Más de 1.500 corredores participarán este domingo en la XLIII Carrera Popular ‘Ciudad de Jerez’

Más de 1.500 corredores participarán este domingo en la XLIII Carrera Popular ‘Ciudad de Jerez’

13 noviembre 2023
Los XLIV concursos de Mosto y de Cocina llegan de nuevo a Trebujena

Los XLIV concursos de Mosto y de Cocina llegan de nuevo a Trebujena

13 noviembre 2023
El Bosque celebra el próximo fin de semana su tradicional Recreación Histórica

El Bosque celebra el próximo fin de semana su tradicional Recreación Histórica

13 noviembre 2023
Dani Llamas presenta “Sangre”: Un Disco Maduro, Personal y Ambicioso

Dani Llamas presenta “Sangre”: Un Disco Maduro, Personal y Ambicioso

13 noviembre 2023
Tags: JerezZoobotánico

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies