• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Jerez Zoobotánico

El Zoobotánico recibe un macho de bisonte europeo procedente de Francia que se une al grupo existente

El ejemplar procede del Zoodysée de Francia

Redacción by Redacción
5 junio 2021
in Zoobotánico
Reading Time: 2 mins read
El Zoobotánico recibe un macho de bisonte europeo procedente de Francia que se une al grupo existente

El Zoobotánico de Jerez ha recibido un ejemplar de bisonte europeo, que está incorporado ya al grupo integrado por tres hembras, cuyo traslado se ha realizado siguiendo las recomendaciones del coordinador del EEP, Programa de cría ex-situ de la especie coordinado por EAZA, de dicha especie.

El ejemplar, que llegó a las instalaciones del parque jerezano el pasado fin de semana procedente del parque francés Zoodysée, está adaptándose adecuadamente a las nuevas condiciones de vida en su nuevo grupo. Se trata de un macho nacido el 22 de julio de 2018.

El bisonte europeo es el mamífero terrestre de mayor tamaño del continente europeo. El programa de cría en cautividad ha sido un éxito y, en la actualidad, hay numerosas poblaciones en condiciones de semi-libertad distribuidas por todo el continente europeo incluida España. Junto al caballo de Przewalski, también presente en el Zoobotánico de Jerez, es una de las especies utilizadas para el ‘re-wilding’, tendencia por la cual, se intenta mantener especies hoy extintas en condiciones naturales dentro de su antigua área de distribución.

Desde este mismo parque francés han llegado dos cernícalos primillas, la más pequeña de las rapaces que surcan los cielos españoles. Aunque su situación de conservación no es grave, sí se ha producido merma en sus poblaciones, debido sobre todo al uso de insecticidas en los campos, lo que ha provocado la esterilidad de algunas parejas. Su costumbre de anidar en zonas urbanas también les lleva a sufrir expolio en sus nidos.

Tags: JerezZoobotánico

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies