• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Provincia Chiclana

Nace Generamma, el Festival de Cine realizado por Mujeres, que se celebrará en Chiclana del 9 al 12 de septiembre

Comprenderá muestras de largometrajes, cortos, convivencia con creadoras, formación y encuentros profesionales

Redacción by Redacción
19 junio 2021
in Chiclana
Reading Time: 3 mins read
Nace Generamma, el Festival de Cine realizado por Mujeres, que se celebrará en Chiclana del 9 al 12 de septiembre

La provincia de Cádiz está consolidando en los últimos años su presencia como escenario de películas y documentales. Ahora, esa trayectoria puede sumar un estreno creativo, también ligado al sector audiovisual y dedicado a fomentar la igualdad en el ámbito cinematográfico: se trata de Generamma, el Festival de Cine realizado por Mujeres que celebrará su primera edición en Chiclana, del 9 al 12 de septiembre. Diputación y el Ayuntamiento chiclanero financian esta iniciativa que organiza la Asociación Andaluza de Mujeres de Medios Audiovisuales (AMMA) y que cuenta con el respaldo de la Andalucía Film Commission.

La presidenta de Diputación, Irene García, y el alcalde de Chiclana y vicepresidente primero de la institución provincial, José María Román, han intervenido en la presentación de Generamma. A dicha presentación asistió la responsable del área de Igualdad de Diputación, Carmen Collado. Irene García considera que “sobran argumentos” para motivar la necesidad de este innovador festival. Llega en un momento decisivo para una industria cultural golpeada con dureza por la pandemia y abre oportunidades para crear empleo en un sector de potencial crecimiento para la provincia de Cádiz. “Hablar de Cádiz es hablar de libertad, diversidad, pluralidad e igualdad…y es por tanto el mejor lugar para un proyecto liderado por mujeres. Mujeres que no pretenden un relato parcial, sino que quieren contar la historia que no se ha contado a lo largo de tantos años”.

Generamma nace precisamente en unas circunstancias muy aciagas, según ha reflexionado la presidenta de Diputación, “porque en 30 días han asesinado a más mujeres que en los últimos cuatro meses”. Irene García ha recordado que la violencia machista es “una pandemia oculta”, que tiene múltiples raíces y relatos estereotipados. En este contexto, iniciativas como Generamma pueden ser parte de la solución, alumbrando a nuevas creadoras artífices de historias sin concesiones a la desigualdad. “Y además, no podemos ser mediocres y dejar que el 50 por ciento del talento se quede fuera de la industria”, ha razonado la presidenta de Diputación.

José María Román ha defendido las bondades de un proyecto que “complementa la Chiclana que queremos crear”. Confía en su consolidación y valora su contribución en la lucha por la igualdad de oportunidades y frente a la discriminación.

La directora del festival y portavoz de AMMA, Oliva Acosta, detalló las líneas programáticas de la nueva propuesta cultural: una muestra no competitiva de largometrajes y cortometrajes, con presencias ya confirmadas como ‘La casa del caracol’, de  Macarena Astorga, o el documental  ‘Los días azules’ de Laura Hojman; la organización de una residencia de creadoras, que permitirá la convivencia de autoras con proyectos en desarrollo junto a profesionales consolidadas que ejercerán de mentoras, como es el caso María José Rustarazo , Isa Sánchez o Mercedes Moncada. Generamma también dará soporte a clases magistrales abiertas al público, así como a encuentros como la asamblea de AMMA, a la que pertenecen 170 creadoras del sector audiovisual andaluz, y el foro de las seis asociaciones nacionales que agrupan a más de un millar de profesionales. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Teatro Moderno.

La presentación pública de Generamma también contó con las intervenciones de la directora de la Andalucía Film Commission, Piluca Querol y de la presidenta de AMMA, Laura Hojman, esta última a través de un vídeo al estar inmersa en pleno rodaje. Ambas sumaron sus voces para reclamar autorías con nombre de mujer y contribuir a la necesidad de contar historias en busca de un mundo más justo e igualitario.

Tags: ChiclanaIgualdadProvincia

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies