• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
sábado, junio 21, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Coronavirus Vacunación

La Unión Europea avala la vacuna de AstraZeneca y descarta su relación con los casos de trombos

La Agencia Europea de Medicamentos ha confirmado que es "segura y eficaz" y que "los beneficios siguen siendo superiores a los riesgos".

Redacción by Redacción
21 marzo 2021
in Vacunación
Reading Time: 3 mins read
La Unión Europea avala la vacuna de AstraZeneca y descarta su relación con los casos de trombos

La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha avalado nuevamente la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 y ha descartado que tenga relación con los casos de trombos detectados en pacientes a los que se les había administrado la dosis.

En una rueda de prensa celebrada este jueves 18 de marzo, la directora de la EMA, Emer Cooke, ha confirmado que la vacuna es “segura y eficaz“,así como que han examinado los “informes médicos, autopsias y todos los datos que disponibles” antes de llegar a esta conclusión.

Por su parte, la presidenta del comité de riesgos de la EMA, Sabine Strauss, ha indicado que “la vacuna es segura y efectiva” para combatir el virus, y “los beneficios siguen siendo muy superiores a los riesgos“. “No se ha confirmado que la vacuna aumente los trombos, hemos visto algunos casos raros, de coagulación intravascular, pero no hemos concluido con certeza que estos casos estén relacionados con la vacuna: vamos a seguir la vigilancia“, ha continuado, tras señalar que la Covid-19 también es una causa de trombosis.

Por otra parte, Strauss ha afirmado que sí es “prematuro” concluir que una parte de la población vacunada pueda ser más susceptible a los trombos. Según ha informado la EMA, “los expertos han examinado con detalle los registros de DIC [Coagulación intravascular diseminada] y CVST [Trombosis del seno venoso cerebral] notificados por los Estados miembros, nueve de los cuales resultaron en muerte. La mayoría de estos ocurrieron en personas menores de 55 años y la mayoría eran mujeres. Debido a que estos casos son raros y la Covid-19 en sí mismo a menudo causa trastornos de la coagulación sanguínea en los pacientes, es difícil estimar una tasa para estos casos en personas que no han recibido la vacuna“.

Así, de acuerdo a cifras anteriores al coronavirus, la EMA ha calculado que se “podría haber esperado menos de un caso notificado de DIC para el 16 de marzo entre personas menores de 50 años dentro de los 14 días posteriores a la recepción de la vacuna“, mientras que fueron notificados cinco casos. Con respecto de la CVST, el promedio esperado era de “1,35 casos en este grupo de edad, mientras que para la misma fecha de corte había 12. Un desequilibrio similar no fue detectado en la población de mayor edad que recibió la vacuna“, ha señalado Strauss.

“La vacuna de AstraZeneca es segura“

La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, ha señalado que la conclusión de la EMA es clara: “La vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19 es segura y eficaz, y sus beneficios superan todos los riesgos. Será esencial una vigilancia muy estrecha a medida que continúen los lanzamientos de vacunación. La seguridad sigue siendo la máxima prioridad“.

Este pasado martes 16 de marzo Cooke ya había comparecido en rueda de prensa para insistir en que, según los datos disponibles, no existia relación entre los casos de trombos y la vacuna. “El número de trombos en gente vacunada no parece superior al de la población general. […] Estamos firmemente convencidos de que los beneficios, con sus efectos secundarios entre los que no se han detectado que se encuentren los trombos, son superiores a los riegos“, afirmó.

El lunes 15 de marzo Alemania, Francia e Italia suspendieron temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca, paralización a la que se sumó posteriormente España interrumpiendo la vacunación durante quince días, a la espera de las conclusiones de la investigación de la EMA. Las alertas se activaron durante el fin de semana tras detectarse varios casos de trombosis cerebral rara en Europa, uno de ellos en España.

Fuente

Tags: AstraZenecaCoronavirus

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies