• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, junio 20, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Destacados Jerez

La próxima edición de la Feria de Economía Social de Jerez se celebrará desde el 12 al 14 de noviembre en Los Claustros

El delegado de Reactivación Económica invita a participar a las entidades y empresas que se enmarcan en este modelo alternativo

Redacción by Redacción
5 octubre 2021
in Jerez
Reading Time: 3 mins read
La próxima edición de la Feria de Economía Social de Jerez se celebrará desde el 12 al 14 de noviembre en Los Claustros

La próxima edición de Feria de Economía Social de Jerez, que organiza el Ayuntamiento a través de la Delegación de Reactivación Económica, Captación de Inversiones, Educación y Empleo, se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2021 en los Claustros de Santo Domingo.

El delegado, Juan Antonio Cabello, ha presentado hoy esta nueva edición a las entidades y empresas de economía social con el objetivo de invitarlas a participar en la parte expositiva de este encuentro, una vez abierto el plazo para solicitar un stand a través de la web https://www.jerez.es/economiasocial.

Juan Antonio Cabello ha explicado también que “era el momento de convocar a las entidades y empresas de economía social para presentarles todo lo que ya tenemos organizado y pedirles que colaboren en la programación de conferencias y actividades de dinamización de la feria”.

Se ha referido a que el nuevo encuentro de la economía social con la ciudadanía se desarrollará bajo el eslogan ‘El valor de la Economía de Proximidad’, ya que “después del periodo que hemos vivido y en este momento de reanudación de la actividad económica y social, es importante resaltar el valor de las empresas de proximidad y la importancia de los circuitos de desarrollo y consumo en nuestro ámbito más cercano”.

Igualmente, el delegado ha explicado que, “aunque en esta edición primará la precaución que todavía impone la situación sanitaria, se celebrarán actividades de gran interés, entre ellas la exposición de cada una de las empresas y entidades de economía social, que podrá visitarse en los 25 stands que proporcionará la organización”. “Tendremos una feria segura e interesante de la que disfrutar”, ha señalado, Juan Antonio Cabello.

Dentro del programa de la feria se desarrollarán ponencias relacionadas con la actualidad empresarial en el sector de la economía social. Estas sesiones tendrán lugar en una sala a la podrán acceder 60 personas como máximo. Igualmente, se organizarán talleres, presentaciones de programas, productos y servicios de las empresas y entidades. El aforo de cada una de estas acciones está prevista para 25 asistentes.

Como en años anteriores, la participación en la Feria no implica coste para las empresas o entidades de economía social. Al disponer de un aforo limitado, éstas presentarán una declaración de interés, que contendrá los datos y principales características de la empresa o entidad, su forma jurídica, si es una pyme o micropyme, el tipo de actividad que desarrolla, si se trata de un proyecto liderado por mujeres y su implantación territorial.

Entre las entidades y empresas de economía social representadas en esta sesión de presentación han estado la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Federación (Faecta), Red de Intercambio El Zoquito, Oxfam Intermon, Fiare Banca Etica-Git Andalucía Occidental-Grupo de Cádiz, Som Energía, Caritas, Asociación Madre Coraje, Voluntarios por otro Mundo Jerez, Red de Apoyo a Inmigrantes Dimbali, Asociación de Moda Sostenible (AMSE), Oficina provincial de Cruz Roja Española, Red Agroecológica de Cádiz, Promoción y Desarrollo (Proyde), Coordinadora de ONGD Provincia de Cádiz y la Universidad de Cádiz (UCA).

Por último, destacar también que la Feria de Economía Social se ha incluido en la oferta educativa ‘Jerez educa’ destinada a alumnado de bachillerato y ciclos formativos, con el objeto de ofrecerle la oportunidad de conocer de primera mano empresas y entidades de economía social del entorno local y aproximarse a los principios, valores y proyección social de estos modelos económicos alternativos.

Tags: Jerez

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies