• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
miércoles, junio 18, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Jerez Ganemos Jerez

Ganemos Jerez presenta 40 propuestas al plan “Más vida al centro”

Reclama igualmente al gobierno municipal establecer prioridades y un calendario ejecución de las medidas

Redacción by Redacción
17 enero 2021
in Ganemos Jerez
Reading Time: 3 mins read
Ganemos Jerez presenta 40 propuestas al plan “Más vida al centro”

Sacar al centro de Jerez del desamparo y abandono constituye un reto colectivo, tanto de las administraciones como de la ciudadanía; es un desafío para las entidades públicas pero también para los agentes privados, para los vecinos y vecinas del centro y, a su vez, para el conjunto de jerezanos y jerezanas. Desde ese enfoque ciudadano Ganemos Jerez ha trasladado sus aportaciones al Plan Más Vida al Centro que, a nivel institucional, espera compartir pronto con el gobierno y con el resto de grupos políticos.

“Un plan que lleva el sobrenombre de MÁS VIDA AL CENTRO debe estar centrado verdaderamente en la vida y no solo en lo urbano. No queremos que se asocie ‘dar vida al centro’ solo con el beneficio económico, con turismo y el sector servicios, queremos que exista una mirada integradora y feminista en la configuración y uso del espacio público, en la dotación de equipamientos y servicios, la movilidad, la vivienda y la seguridad. Necesitamos que toda nuestra ciudad, y el centro histórico también, contemple todos los ámbitos: reproductivo, productivo, personal y comunitario. Porque muchas ciudades y sus centros históricos, Jerez entre ellas, tienen una gran dependencia económica del turismo y del sector servicios, que además de ofrecer condiciones laborales muy precarias, en ocasiones tienen un impacto negativo en el uso de los espacios públicos y sobre el territorio.” 

La repoblación debe ser el objetivo prioritario del PLAN MÁS VIDA AL CENTRO. Necesitamos que el centro de Jerez sea un modelo de convivencia entre su desarrollo residencial y económico (comercial, administrativo y turístico). Este desarrollo debe ser sostenible, y, en el marco de la Agenda 2030, accesible a todas las personas. Todas las vecinas y vecinos de Jerez, sin exclusión, deben sentirse llamados a disfrutarlo, y también los visitantes, conservando y recuperando nuestro patrimonio, facilitando la movilidad sostenible y restando espacio al vehículo motorizado y privado.

El conjunto de medidas contempladas en el PLAN, así como las aportaciones realizadas por Ganemos Jerez, tienen un gran inconveniente para poder ser ejecutadas: la gran extensión de nuestro Centro Histórico y las diferentes características que tienen cada zona que lo conforman. Sólo con un estudio pormenorizado por sectores, en el que se detecten las necesidades específicas y se seleccionen las actuaciones con las que se han de responder, puede ser abordado el gran objetivo de recuperar nuestro Centro Histórico.

Es necesario por tanto:

  • Impulsar un estudio por zonas, determinar la urgencia de las actuaciones y priorizar las intervenciones.
  • Establecer fases en el tiempo, decidiendo qué se puede hacer a corto, medio y largo plazo.
  • Adecuar las distintas fases de ejecución al presupuesto disponible haciendo un esfuerzo común por parte de todos los grupos políticos, instituciones y particulares para conseguir todo tipo de ayudas y subvenciones para hacer realidad un proyecto tan ambicioso y necesario como es recuperar nuestro centro.
  • Hacer una labor didáctica e informativa con la población del municipio explicando en campañas, en medios de comunicación y en cartelería el plan global de recuperación del Centro Histórico y las fases programadas para llevarlo a cabo.
  • Establecer mecanismos de seguimiento y evaluación del proyecto general y de las distintas fases de ejecución del mismo, desde el punto de vista técnico, económico y participativo. Han de crearse los grupos de trabajo necesarios para realizar esta evaluación continua, articulando comparecencias periódicas de Gobierno en el pleno para dar cuenta del grado de ejecución del PLAN.

En el apartado de “Evaluación, gestión y  seguimiento del plan” echamos en falta el establecimiento de prioridades y un calendario de fases de ejecución del mismo que permita evaluar desde el punto de vista técnico, económico y participativo los avances del Plan.

Por otro lado, la complejidad de algunas medidas puede hacer necesario contemplar un horizonte temporal a medio y largo plazo, que debe quedar claro para no generar frustración si determinadas medidas se tardan en implementar.

Tags: Jerez

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies