• Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Siente Motor
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home CULTURA Música

El VIII Ciclo de Música Antigua conmemora el octavo centenario del nacimiento de Alfonso X ‘El Sabio’

Incluye tres conciertos los días 22 de mayo y 19 y 26 de junio del presente año 2021

Redacción Escrito por Redacción
10 mayo 2021
in Música
2 min read

La VIII edición del Ciclo de Música Antigua ofrecerá tres conciertos en los Claustros de Santo Domingo tras la obligada suspensión del pasado año, por una pandemia que también afecta a la edición del presente año.

El Ciclo de Música Antigua está organizado por la Asociación Arte y Música con la colaboración del Centro de Estudios Musicales Musicry y el Ayuntamiento de Jerez y se desarrollará los días 22 de mayo y 19 y 26 de junio con tres conciertos a los que se podrá acceder con un donativo anticipado de 10 euros o de 12 euros el día de cada concierto. Estos donativos se podrán realizar en el Centro de Estudios Musicales ‘Musicry’ y Librería Luna Nueva.

El hilo argumental del ciclo de este año gira en torno a la conmemoración de los 800 años del nacimiento de Alfonso X, que tuvo la iniciativa de reunir Las Cantigas de Santa María, la colección más importante de monodía medieval, con sus más de 400 obras.

Los tres conciertos del VIII Ciclo de Música Antigua

El primero de los conciertos del VIII Ciclo de Música Antigua tendrá lugar 22 de mayo con la intervención de Emilio Villalba, Sara Marina e Ivo Blanek con un programa que lleva por título ‘Cántigas del Alcázar’. Se trata de un mosaico sonoro para conocer y disfrutar de la música medieval que se escribió en tierras andaluzas contado a través de Alamanda, una juglaresa representada en la Cantiga número 300.

El segundo concierto tendrá lugar el 19 de junio con el organista jerezano Ángel Hortas como protagonista y con la participación de miembros de la Orquesta de la Ciudad Autónoma de Ceuta que interpretarán una selección de los Conciertos para Órgano de Georg Friedrich Händel (1685-1759), obras que el compositor alemán posteriormente nacionalizado inglés publicó en Londres, inaugurando así la trayectoria de una original combinación instrumental.

Finalmente, el 26 de junio el grupo sevillano Artefactum ofrecerá ‘Músicas para un rey’, donde, además de volver al corpus alfonsí de las Cantigas, se recorre algunos de los sonidos que marcaron el devenir de las gentes que poblaron la Europa de los siglos XIII y XIV, con piezas de trovador, danzas y canciones.

Tags: CulturaJerez

Qué hacer en Jerez

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Siente Motor

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies