• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
sábado, junio 14, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Destacados Educación

El Parlamentario José Ignacio García y Adelante Jerez presentan a FLAMPA Jerez la ley de bajada de ratios

La Ley además de establecer ratios claros, cuenta con memoria económica que muestra la viabilidad de la propuesta

Redacción by Redacción
13 abril 2021
in Educación
Reading Time: 2 mins read
El Parlamentario José Ignacio García y Adelante Jerez presentan a FLAMPA Jerez la ley de bajada de ratios

Tras el registro de la ley de bajada de ratios por parte de los exdiputados de Adelante Andalucía y dentro de la ronda de presentación a colectivos relacionados con la Educación pública de Andalucía, José Ignacio García junto al concejal de Adelante Jerez, Ángel Cardiel, han presentado a FLAMPA jerez por medio de parte de su directiva, el detalle de la propùesta de Ley.

La bajada de ratios propuesta no es algo que surja del grupo de exparlamentarios de Adelante sino que es una demanda de toda la comunidad educativa que ellos dan forma de Ley y trasladan al Parlamento con la intención de que, de una vez por todas, se haga uso de una medida de este calado para mejorar la Educación Pública en la línea en que todos los colectivos cercanos a la educación han demandado y demandan.

José Ignacio García destaca que “la propuesta cuenta con memoria económica que muestra que es perfectamente factible hacerlo y con ello también se pretende evitar que se vuelva a utilizar la excusa del coste que supondría además de mostrar que se puede hacer uso de parte de la fuerte inversión de fondos europeos que están por venir. La intención es que la ratio quede en 15 alumnos o alumnas para el segundo ciclo de infantil, 18 para primaria y 20 para el resto.

Durante la reunión se ha vuelto a tratar el recurrente tema de la supresión de líneas en la educación pública que ya se daba durante el tiempo en que el PSOE gobernaba la Junta y que en esta legislatura de las 3 derechas se ha acelerado usando las normas ya marcadas por el PSOE. Mientras se siguen suprimiendo líneas de educación pública, la educación privada sostenida con fondos públicos continúa sin tener ningún tipo de recorte de lineas y consigue incluso subir su financiación cosa en la que tanto Adelante Jerez como AMPA estaban de acuerdo en calificar de “injusto y desfavorable para todos y todas”.

Tags: EducaciónJerez

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies