• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
miércoles, noviembre 29, 2023
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Portada Festival de Jerez

Presentado el 26 Festival de Jerez

Se celebrará del 17 de febrero al 5 de marzo de 2022

Redacción by Redacción
22 octubre 2021
in Festival de Jerez
Reading Time: 2 mins read
Presentado el 26 Festival de Jerez

Tras una edición marcada por la pandemia, la 26 edición del Festival de Jerez vuelve a sus fechas y formatos habituales el próximo mes de Febrero para volver a demostrar la fuerza y calidad de una programación que deja patente por qué es uno de los más importantes festivales flamencos del mundo.

“Los festivales flamencos son el mejor y más potente escaparate del presente y del futuro del flamenco, favoreciendo la promoción de los artistas y consolidando su tejido económico, al tiempo que son un importante atractivo turístico y, por lo tanto, generadores de empleo”, ha señalado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, asistente al acto de presentación del Festival de Jerez que ha tenido lugar este viernes y quien ha concluido que “todos estos factores hacen del flamencoel motor de la industria cultural de Andalucía”.

En su intervención, Patricia del Pozo ha resaltado “la implicación de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de una colaboración estable, plasmada en el convenio del certamen con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales que permite la contratación de diversas compañías incluidas en la programación. Para tal fin, en sus últimas cinco ediciones, se han destinado un total de 375.000 euros”.

La consejera ha destacado, en este punto, “las ayudas al tejido profesional del flamenco otorgadas por la Junta de Andalucía para la producción de sus espectáculos, algunos de los cuales figuran en la programación del Festival de Jerez”, además de la presencia del Ballet Flamenco de Andalucía con el espectáculo ‘El maleficio de la mariposa’ en el Teatro Villamarta (2 de marzo).

En esta producción, la compañía pública de danza explora las coreografías, danzas y bailes que Federico García Lorca trabajó, vio o pudo ver. La propuesta, que cuenta con la dirección artística de Úrsula López, esun recorrido por las mujeres, las danzas y los bailes de la época de Lorca, desde Fanny Essler, Martha Graham, La Argentinita, La Macarrona, Pilar López o Carmen Amaya.

Tags: Festival de JerezFlamenco

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies