Y no es la primera vez que tenemos conocimiento de estos vertidos a través de senderistas y vecinos de estas localidades. Ya en 2019, un vertido fue denunciado públicamente por un vecino. Realizada la correspondiente denuncia a las administraciones competentes se le comunicó, por parte de la Empresa Aguas de Sierra de Cádiz, que gestiona la EDAR de Benamahoma, que el origen del vertido fueron los aliviaderos de dicha EDAR, a consecuencia de una tormenta que tuvo lugar el 8 de septiembre.
En 2020 se detectan sendos vertidos el 16 de julio y el 28 de agosto cerca también de la depuradora de Benamahoma. Y ahora en septiembre de 2021 se repite el incidente sin que se pueda achacar a ninguna tormenta. Por eso, pedimos públicamente que se investigue la procedencia de este último vertido, y que se subsanen las causas del mismo.
Ecologistas en Acción espera que se adopten las medidas oportunas para garantizar que la EDAR de Benamahoma funcione correctamente y que se evite cualquier otro vertido al río. Estos episodios contaminan al río Majaceite, afectan a su fauna acuática, pueden tener consecuencias sanitarias para la población y los senderistas, y ensucian la imagen de este sendero tan emblemático del Parque Natural Sierra de Grazalema.