• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Destacados Consumo

Mercadillos de Jerez. Crónica de una muerte anunciada

Durante los últimos meses es llamativa la disminución de puestos presentes en los mercadillos de la ciudad.

Manolo Gil Escrito por Manolo Gil
1 agosto 2022
in Consumo
2 min read
Mercadillos de Jerez. Crónica de una muerte anunciada

Que los hábitos de consumo están cambiando es algo palpable e inevitable. La irrupción de las compras online y la proliferación de grandes superficies copadas de grandes cadenas textiles plagan las ciudades de ofertas a las que es difícil hacer sombra.

En Jerez una muestra clara de quienes sufren esta tendencia en primera persona está presente en los diferentes mercadillos que se montan en la ciudad: los lunes y viernes en la zona sur, jueves en La Plata y sábado en La Granja, además de el domingo en Estella. Unos espacios que van viendo cómo poco a poco va mermando el número de puestos presentes y el número de visitantes que antaño copaban “los gitanos” y lo convertían en un auténtico hervidero de gentes que visitaban estos establecimientos en busca de productos de calidad a precios verdaderamente interesantes.

Pero, como casi todo lo que huele a comercio de proximidad en Jerez, los mercadillos de Jerez han entrado en una espiral de decadencia de la que resultará complicada salir y que, si no se pone remedio, desembocará en la desaparición total de esta actividad económica, que no sólo ha sido durante años sustento económico de multitud de familias que se han desplazado desde diferentes puntos de la geografía gaditana a ofrecer sus productos, sino que se convirtió también en punto de encuentro, tertulias, cafés y charlas entre quienes, lunes tras lunes, pasaban las mañanas por estos establecimientos.

Pasear hoy por el mercadillo es ver grandes espacios vacíos donde antaño se agolpaban puestos de moda, accesorios, juguetes, especias o ropa de cama y darse cuenta de que los hábitos de consumo de las nuevas generaciones no pasan por pasear entre sombras creadas con telas o escuchar a quien se afanaba por captar clientela a golpe de viva voz. Ahora el único contacto que se tiene a lo hora de comprar es el de la pantalla de un móvil o el ratón de un ordenador. Una compra fría que dista mucho del concepto tradicional de consumo y que terminará por sepultar a quienes, durante años, hicieron de los mercadillos de Jerez algo único e irrepetible.

Post Views: 72
Tags: Jerez

Qué hacer en Jerez

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies