• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo, junio 15, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Destacados

Grammy Latinos con sabor flamenco

Mamen Sánchez recorre con ellos la muestra que homenajea a artistas de Jerez nacidos antes de 1950

Redacción by Redacción
17 noviembre 2020
in Destacados
Reading Time: 3 mins read
Grammy Latinos con sabor flamenco

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, junto al teniente de alcaldesa de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico, Francisco Camas, ha recibido en los ‘Claustros de Santo Domingo’ a artistas que han sido nominados a mejor álbum de flamenco en los Grammy latinos que se fallan esta misma semana.

Han estado presentes los responsables de los cinco discos flamencos que optan al Grammy: ‘Quimeras del Tiempo. Ilus3’, de Ezequiel Benítez; ‘Tardo antiguo’, de Antonio Campos; ‘Vivir’, de Naike Ponce; ‘Flamenco sin fronteras’, de Antonio Rey, y ‘Que suene el cante’, de Antonio Reyes.

La alcaldesa ha señalado que “inauguramos aquí la semana dedicada al flamenco pese a las circunstancias porque seguimos apostando por el flamenco, seguimos apostando por la cultura. El flamenco y la cultura se puede hacer de forma segura”.

El granadino Antonio Campos, que actuó anoche en Madrid, ha señalado que “Jerez es la única ciudad que nos ha llamado por el reconocimiento por ser nominados. Luego que gane el mejor, pero por lo menos Jerez se ha acordado de nosotros y aquí estamos”.

La sanluqueña Naike Ponce ha reconocido como idóneo el hecho de que se recuperara la candidatura del flamenco en lo Grammy y con este reconocimiento en Jerez se ha sentido “orgullosa de estar aquí y agradecida a todos los compañeros con los que compartimos este Día del Flamenco”.

El chiclanero Antonio Reyes ha señalado que el acto de hoy ha sido “un detalle precioso, muy bonito y con mucho cariño. Desde aquí quiero agradecer a la ciudad de Jerez, al Ayuntamiento, a la alcaldesa y a la corporación este detalle que ha tenido con nosotros”.

Los jerezanos Ezequiel Benítez y Antonio Rey completan la terna de nominados. Rey ha subrayado que “estas nominaciones nos van a venir muy bien a todos, nominados y no nominados, porque la palabra flamenco está llegando lejos, cada vez más. Eso nos ayuda para hacer conciertos que es de donde vivimos y para los que vivimos”.

Ezequiel Benítez se ha reconocido que es “muy bonito que este año se ha nominado a la tradición porque todos los discos son tradicionales y con ello va a ganar el flamenco. Además, Jerez está teniendo un protagonismo grandísimo, como siempre lo ha tenido, porque aunque sean de fuera los compañeros hay gente de Jerez metida en sus discos”.

1000 años de patrimonio Humano

Tras la recepción a los cinco nominados, se ha realizado un recorrido por la exposición ‘1000 años de Patrimonio Humano. 10 años de la declaración del flamenco Patrimonio de la Humanidad’ que reúne en ‘Los Claustros’ fotografías de artistas del flamenco de Jerez nacidos antes de los años 50 del siglo pasado como Manuel ‘Morao’, Angelita Gómez, Paco Cepero, Juan Parra Morón, ‘Nano de Jerez’, ‘Romerito de Jerez’, José Luis Balao, ‘El Berza’, ‘Tía Curra’ y ‘Tía Yoya’, Paco ‘El Gasolina’, Juana ‘La del Pipa’, Luis ‘El Zambo’ y Pepe ‘El Zorri’.

La suma de sus edades supera los mil años y representan el patrimonio humano del flamenco que atesora la tierra. Se trata de valorar la aportación de algunos de los nombres que han colaborado en la dignificación de la cultura jonda. No están todos los que podrían aparecer puesto que son muchos a los que hay que agradecer su aportación.

Esta muestra permanece abierta en ‘Los Claustros’ hasta el 24 de noviembre con horario de visitas adaptado a la nueva normativa anti-COVID-19 pudiéndose visitar de martes a viernes de 10 a 14 horas y sábados y domingos, de 10 a 13.45 horas.

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies