• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Provincia El Puerto

El Puerto de Santa María renuncia a la tasa por ocupación de vía pública (OVP) para ayudar a la hostelería y el comercio ambulante

Esta exención propuesta por el PSOE y aprobada por toda la corporación será válida para desde el 14 de marzo.

Redacción by Redacción
16 marzo 2021
in El Puerto
Reading Time: 2 mins read
El Puerto de Santa María renuncia a la tasa por ocupación de vía pública (OVP) para ayudar a la hostelería y el comercio ambulante

Desde FEGACO-ASUNICO nos congratulamos de la aprobación de esta exención fiscal aprobada por el ayuntamiento de la ciudad del El Puerto que va a eximir a hosteleros con terrazas y a los comerciantes ambulantes del mercadillo de los martes de pagar por la ocupación de la vía pública durante 2021.

Para el presidente de la Federación Gaditana de Autónomos del Comercio, Manuel García, esta exención fiscal “nos hace estar esperanzados de cara al futuro, desde la aparición del Covid19, nuestro sector se ha visto muy afectado económicamente, medidas como la tomada por el Ayuntamiento de el Puerto nos da un respiro”.

San Roque ha sido la primera localidad de la provincia en eximir del pago de estas tasas seguida de El Puerto de Santa María. Existen otros ayuntamientos con esta propuesta sobre la mesa y desde FEGACO-ASUNICO se espera obtener noticias en breve.

Tanto hostelería como la venta ambulante son actividades económicas que han sufrido muy gravemente las consecuencias de la pandemia. El confinamiento del pasado año, los cierres perimetrales, los horarios y restricciones a la hostelería han provocado una crisis muy difícil de soportar por los integrantes de estos sectores, autónomos en su mayoría, que han visto disminuir sus ingresos, en muchos casos a cero, pero teniendo que cumplir con pagos de alquileres, proveedores, hipotecas, agua, luz, seguros y un largo etcétera.

Manuel García desea “que estas iniciativas de El Puerto y San Roque se extiendan por toda las demás poblaciones de Cádiz. No olvidemos que estamos en una de las zonas más castigadas de todo el país, con las mayores tasas de paro y pobreza” por lo que considera que “esto no son decisiones con color político, son acciones necesarias para dar un poco de alivio y esperanza a miles de familias”.

Desde FEGACO-ASUNICO se pretende contactar en las próximas semanas con los diferentes partidos así como con los propios ayuntamientos de la provincia de Cádiz a fín de trasladar la difícil situación por la que atraviesa el sector y solicitar que se tomen medidas económicas que ayuden a reflotar a cientos de autónomos.

 

Tags: ComercioEl PuertoProvincia

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies