• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home ANDALUCÍA

CCOO advierte de que la nueva ley andaluza del suelo del Gobierno andaluz sienta las bases para el resurgimiento de la especulación urbanística

Para CCOO, bajo el pretexto de la “simplificación normativa” subyace un interés por desregular la planificación, ordenación y gestión urbanística

Redacción by Redacción
20 mayo 2020
in ANDALUCÍA
Reading Time: 2 mins read
CCOO advierte de que la nueva ley andaluza del suelo del Gobierno andaluz sienta las bases para el resurgimiento de la especulación urbanística

CCOO ha advertido de que la nueva ley andaluza del suelo que propone el Gobierno de la Junta de Andalucía supone una desregulación frontal de la planificación, ordenación y gestión urbanística. Se sientan así las bases para el resurgimiento de la especulación y la “cultura del pelotazo” en Andalucía, denuncia el sindicato.

Bajo el pretexto de la “simplificación y flexibilización normativa” lo que realmente subyace es un interés por desregular el suelo para permitir que empresas e inversores privados accedan a él con el fin de generar un beneficio económico basado en la especulación urbanística.

Algunos de los aspectos más novedosos que anticipa esta nueva norma autonómica está, por ejemplo, la derogación de todas las medidas en materia de suelo con destino a vivienda protegida; por lo que, en adelante ya no se reservará un 30% del suelo a vivienda protegida.

Otra de las novedades es el papel destacado que se le da al suelo rústico, sobre el que se dice que “los tejidos urbanos deben integrarse en este tipo de territorio”. Es decir, se va a usar este tipo de suelo para funciones residenciales.

Para CCOO esta norma “reaviva aquella visión oxidada” que ya nos llevó a la mayor recesión económica de la historia reciente: la crisis del 2008 con el fin de la burbuja inmobiliaria. “Este Gobierno, lejos de aprender de los errores del pasado, vuelve a fiar el futuro de la economía andaluza a la cultura del pelotazo urbanístico”, han advertido desde CCOO, y asegura que “juegan con el futuro de todas y todos los andaluces para dejar que los empresarios del ladrillo vuelvan otra vez a hacer fortuna de la especulación”.

“El Gobierno andaluz vuelve a dar preocupantes muestras de que no tiene un plan para Andalucía más allá de repetir recetas tóxicas que ya se han demostrado caducadas. Vuelven a ese modelo económico que nos abocó a todas y todos a la mayor crisis que hemos conocido y de la que los trabajadores y trabajadoras aún no hemos terminado de salir. Nos devuelven al modelo del que luego quisieron sacarnos por el camino de la austeridad, la privatización salvaje de los servicios públicos, la reforma laboral y la creciente desigualdad. Cuando los andaluces y andaluzas todavía no habíamos terminado de sacar la cabeza para respirar, nos vuelven a poner una losa al pie para hundir el futuro de Andalucía”, ha denunciado el sindicato.

Tags: Andalucía

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies