• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Destacados Recuperación río Guadalete

Valoremos el agua, valoremos el Guadalete

Ecologistas en Acción realza la impontancia del Guadalete y aboga por su recuperación y puesta en valor

Redacción by Redacción
22 marzo 2021
in Recuperación río Guadalete
Reading Time: 4 mins read
Valoremos el agua, valoremos el Guadalete

Con motivo del Día Mundial del Agua Ecologista en Acción Jerez recuerda la importancia del Guadalete y la necesidad de avanzar en su recuperación y puesta en valor. Por eso lanzan un vídeo sobre los valores del río en el entorno de Jerez, para animar a la ciudadanía a conocerlo y amarlo, y recordar a las administraciones públicas su compromiso con el proyecto del sendero fluvial.

El Día Mundial del agua es un día establecido por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce. Se rinde homenaje a ese recurso, se conciencia sobre los 2200 millones de personas que carecen de acceso al agua potable y, además, se propicia la adopción de medidas para afrontar la crisis mundial del agua.

La campaña de este año se titula “Valoremos el agua” y está focalizada a generar un debate público a escala mundial sobre el valor que la gente otorga al agua en todos sus usos. Con esta estrategia quiere comprenderse mejor el valor que el agua tiene para distintas personas en distintos contextos a fin de poder preservar este precioso recurso para todo el mundo. El eje conductor de la campaña alienta a la gente a aportar sus historias, reflexiones y experiencias sobre el valor del agua.

En el marco de este día, Ecologistas en Acción Jerez quiere recordar los valores que posee el Guadalete, la necesidad de avanzar en su recuperación ambiental y social e impulsar, de una vez por todas, el proyecto del sendero fluvial entre La Corta y el meandro de Lomopardo. Para ello lanzamos un vídeo divulgativo con el que queremos dar a conocer el rico patrimonio natural, cultural, etnográfico del Guadalete y animamos a la sociedad a que vaya a conocerlo.

El vídeo ha sido producido de forma totalmente altruista por el laureado director de cine Jesús Sotomayor, que ha querido sumar su colaboración a la del resto de la sociedad jerezana para conseguir el objetivo de recuperar nuestro río.

El Guadalete es un espacio cargado de valores simbólicos. Los baños en el río, la pesca, los Molinos de La Corta y la presencia romana y andalusí en el Guadalete, los regadíos de La Corta, el Monasterio de Cartuja, el Arroyo salado, el puente de Cartuja, el embarcadero de La Corta, las extracciones de arena, la vegetación de ribera y la vida en el río…A ellos se suman también el hecho de que los parajes por los que atraviesa el sendero han sido el escenario de diferentes momentos históricos que figuran ya en el imaginario colectivo de la ciudad: la presencia de Roma en el río, la Yanna andalusí, la batalla de Guadalete, las hazañas de Diego Fernández de Herrera, la batalla del Sotillo, las luchas de frontera, la presencia cartujana, la navegabilidad del río, …

El río también posee un rico patrimonio natural, configurándose como una de las zonas próximas a Jerez con mayor biodiversidad de la comarca. Las galerías arboladas ribereñas albergan comunidades faunísticas de gran interés (aves, pequeños mamíferos, reptiles, insectos…) y la lámina de agua facilita también la presencia de diferentes especies piscícolas, anfibios, reptiles, aves acuáticas y nutrias.

El Guadalete ofrece igualmente espacio para el ocio, el deporte y el turismo de naturaleza. La pandemia nos ha enseñado que la sociedad tiene que reconectar con la naturaleza y el río es el principal espacio libre de la comarca en la Campiña de Jerez. Ofrece la posibilidad de practicar el paseo y el senderismo, el footing, las rutas en bicicleta o a caballo, el piragüismo y el remo, la pesca o la mera contemplación de la naturaleza. Además, es un espacio de gran relevancia para realizar visitas e itinerarios culturales, el turismo rural, las visitas escolares, la fotografía de la naturaleza, la pintura al aire libre, los juegos de orientación, la educación ambiental…

Con este video Ecologistas en Acción quiere impulsar la campaña que 28 organizaciones sociales y empresas de la ciudad han puesto en marcha para reclamar a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Jerez, la creación del sendero fluvial entre la barriada rural de La Corta y el meandro de Lomopardo. Hasta la fecha, la iniciativa ha tenido una gran acogida en la sociedad jerezana y las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento de la ciudad, y estamos a la espera de que Junta de Andalucía y gobierno local asuman un compromiso real para llevar a cabo esta actuación.

 

Tags: Ecologistas en AcciónGuadalete

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies