• Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Siente Motor
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home VISIÓN CRÍTICA

10.000 camas hospitalarias se van de vacaciones este verano

Ni el COVID hace reflexionar a la clase política que deja, de nuevo, en la estacada a la Sanidad Pública

Redacción Escrito por Redacción
9 julio 2021
in VISIÓN CRÍTICA
4 min read
10.000 camas hospitalarias se van de vacaciones este verano

Con un verdadero jarro de agua helada la cruda realidad ha vuelto a imponerse la realidad frente a las ilusiones de quienes auguraban que la pandemia del Covid 19 «haría reflexionar a nuestros políticos» en torno a la necesidad de reforzar la sanidad pública.

Muy al contrario, la tendencia al progresivo desmantelamiento de este servicio esencial, que ya se tradujo en miles de muertes al favorecer el colapso durante lo más álgido de dicha pandemia, continúa acelerándose.

Así acaba de advertirlo el Sindicato de Enfermería, Satse, que denuncia que este verano se cerrarán más de 9.600 camas, 2.700 más que el pasado año, y se paralizarán “miles” de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los hospitales españoles.

Según esta organización, “los distintos servicios de salud buscan ahorrar dinero en lugar de priorizar la atención sanitaria y cuidados de los pacientes y el conjunto de la ciudadanía”.

Satse ha constatado que desde el pasado junio “se han vuelto a establecer cierres programados y progresivos de camas, consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas en los centros hospitalarios del conjunto de España que se mantendrán los meses de julio, agosto y septiembre”.

El Sindicato de Enfermería advierte, igualmente, que este cierre de camas y la suspensión de consultas externas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas es “algo especialmente grave en estos momentos, ya que las listas de espera en todos los servicios de salud se han disparado a consecuencia de la pandemia de Covid”.

En concreto, y según los datos recabados en las diferentes autonomías, se van a cerrar en verano, al menos, 9.632 camas en toda España, 2.775 más que el pasado año.

Al respecto, Satse señala que se trata de una cifra global “a la baja”, ya que en distintos centros “no se han querido dar los datos, argumentando que se cerrarán camas en función de la evolución futura de la situación”.

CIERRES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades, según el sindicato, en Andalucía se cerrarán, al menos, 2.161 camas; 1.900 en Cataluña; 1.650 en Madrid; 675 en País Vasco; 582 en Galicia; 500 en Aragón; y 454 en Asturias. En lo que respecta a Comunidad Valenciana, son unas 200 camas; en Murcia, 308; en Extremadura, 300; 279 en Castilla y León; en Castilla-La Mancha, 185; y en Cantabria, 160. Por último, en Navarra son 93; en Baleares, 86; 54 en Canarias; y 42 en La Rioja.

De otro lado, la organización sindical recalca que otra consecuencia negativa de los cierres estivales es que “conllevan, en muchas ocasiones, el aumento de pacientes desplazados dentro del mismo hospital a otras unidades que no se corresponden con su patología, con el consiguiente riesgo añadido para su salud y seguridad”.

En lo que respecta al personal sanitario, el Sindicato incide en que, en lugar de reforzarse las plantillas de enfermeros y fisioterapeutas, “se ha vuelto a cometer el grave error de todos los años de dejarlas bajo mínimos, al no sustituir a todos los profesionales que tienen vacaciones o están de baja por una enfermedad, embarazo o cualquier otra incidencia”.

 “De esta forma, se sobrecarga aún más a estos profesionales sanitarios que llevan más de 18 meses acumulando un grave agotamiento físico y psíquico a consecuencia de su lucha en primera línea contra la pandemia de Covid-19”, añaden desde la organización sindical.

   SATSE detalla que el porcentaje de contratación de suplencias de enfermeros oscila entre el 30 y 40% en las distintas comunidades autónomas, lo que supone que de cada 100 enfermeros que se van de vacaciones solo se contrata a un máximo de 40.

“Estando aún inmersos en plena pandemia, nos encontramos que se priman los intereses económicos a la salud y seguridad de los ciudadanos por mucho que el conjunto de responsables públicos y políticos aseguren ante las cámaras que una de las lecciones aprendidas es reforzar y mejorar nuestro sistema sanitario”- concluyen.

 

Fuente

Qué hacer en Jerez

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Siente Motor

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies