• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
jueves, octubre 16, 2025
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home Tecnología

Apple deberá pagar 113 millones de dólares por haber ralentizado a propósito los iPhone antiguos

La multinacional ha llegado a un acuerdo con 33 estados de Estados Unidos que le acusaban de haber engañado a los clientes y haberles ocultado información relevante

Redacción by Redacción
20 noviembre 2020
in Tecnología
Reading Time: 2 mins read
Apple deberá pagar 113 millones de dólares por haber ralentizado a propósito los iPhone antiguos

Apple ha llegado a un acuerdo extrajudicial en Estados Unidos por el que pagará 113 millones de dólares -unos 95 millones de euros- por haber ralentizado deliberadamente los modelos antiguos de sus teléfonos.

Los demandantes han sido 33 estados, además del Distrito de Columbia, que le acusaban de haber engañado a los clientes y haberles ocultado información relevante.

Los hechos se remontan a 2016, cuando algunos usuarios empezaron a denunciar que sus modelos iPhone empezaban a ir más lentos a raíz de diversas actualizaciones que habían lanzado Apple, lo que llevó a acusar a la multinacional de aplicar la obsolescencia programada a sus productos para potenciar la venta de los modelos más nuevos.

Posteriormente, en 2017, la compañía que dirige Tim Cook reconoció que efectivamente había lanzado parches de actualización que bajaban el rendimiento de sus modelos antiguos, especialmente de los iPhone 6, 6s, SE y 7. La multinacional, sin embargo, indicó que dichas actualizaciones se habían lanzado para bajar la potencia del procesador y evitar así que las baterías de estos modelos se degradasen antes.

Ahora, los fiscales estadounidenses han indicado que el problema no reside tanto en lo que hizo Apple sino en cómo lo hizo. Así, ha considerado que Apple ocultó información acerca de sus baterías y de la ralentización del procesador, haciéndo pasar los parches por actualizaciones normales del sistema operativo.

No es la primera ocasión en que Apple se ve obligado a pagar una multa por este tema. Anteriormente, Francia sancionó a la compañía con 25 millones de euros después de que los servicios antifraude del país galo hayan concluido que hubo carencias en la información que suministraba la multinacional.

Tags: Tecnología

¿Quieres irte de de viaje?

Aquí tienes algunas propuestas

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies