• SJ
  • SC
  • SM
  • LN
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
Jerez de la Frontera booked.net
+11...+18° C
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
  • INICIO
  • JEREZ
    • Ciudad
    • Flamenco
  • TERRITORIOS
    • PROVINCIA
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA
No Result
View All Result
Siente Jerez. El diario online que siente tu ciudad
No Result
View All Result
Home CULTURA Música

30 años de Nevermind

El segundo disco de Nirvana, considerado como la última gran revolución del rock, se puso a la venta el 21 de septiembre de 1991

Manolo Gil Escrito por Manolo Gil
24 septiembre 2021
in Música
2 min read
30 años de Nevermind

Nevermind ha sido y será considerado como uno de los mejores discos de rock de la historia. Un punto de inflexión en la música con un estilo grunge que marcaría la escena musical de principios de los años 90. Un disco increíblemente bueno capaz de albergar joyas tan punks como el mítico “Smells Like teen Spirit“ con temas más instrumentales e íntimos como “Polly” o “Come as you are”. Un trabajo lleno de temas que se han convertido en himnos de de toda una generación y que, a día de hoy, sigue siendo referencia en la escena grunge y alternativa de la música.

El segundo disco de la banda estadounidense rebosa de potencia, guitarras y baterías que hacen imposible quedarse quieto mientras se escucha. Nevermind fue, sin duda, un disco que influyó enormemente en su tiempo, tanto a nivel musical como ético, con canciones de ahondan en la más profunda oscuridad o qué te hacen sacar tu parte más luminosa. Un disco que buscaba distorsiones, gruñidos, acoples y una “fealdad” que volvió por tornarse belleza para un rock viciado que encontró en Kurt Cobain, Krist Novoselic y Dave Grohl a los tres mosqueteros que se afanaron por luchar contra todo y a quienes, especialmente a Cobain, terminó por explotarle todo en las manos y en la mente.

Y es que no todo es bonito el Nevermind. La autodestructiva mente del líder y vocalista del grupo Kurt Cobain no fue capaz de gestionar lo que este disco llegó a conseguir. Un auténtico fenómeno generacional del que se vendieron más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo, algo que, a buen seguro, Cobain no esperaba ni en la peor de sus pesadillas autodestructivas. Quien odiaba la fama, la prensa, las multinacionales, la vida, acabó inmerso en fama, prensa y multinacionales. Algo que acabó con lo que más odiaba: su vida.

Todo esto en un año que pasó a la historia como uno de los más productivos musicalmente hablando. Auténticas maravillas de grupos como U2, Metallica, Primal Scream etc. vieron la luz en un año en el que, sin duda, el bebé bajo el agua ahogó a quien buscó en la música un salvavidas para un mar de dudas existenciales.

“No soy bueno ni en lo que mejor hago.
Y me siento bendecido por este don.
Nuestro pequeño grupo ha estado siempre.
Y estará siempre hasta el final.”
Extracto Smells like teen spirit

Post Views: 53
Tags: CulturaMúsica

Qué hacer en Jerez

ADVERTISEMENT

Suscríbete a nuestro Newsletter

  • SJ
  • SC
  • SM
  • LN

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • ANDALUCÍA
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • VISIÓN CRÍTICA

Siente Jerez 2020. Publicación bajo licencia CC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies