• Zambombas en Jerez 2019
  • Jerez es motor
  • Eventos en Jerez. Agenda Jerez
jueves, 12 diciembre 2019.
No Result
View All Result
Siente Jerez
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Internacional
  • Cultura
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Arte
    • Cómics y Novela Gráfica
    • Danza
  • Opinión
  • Deportes
  • Agenda
  • Inicio
  • Jerez
  • Provincia
  • Nacional
  • Internacional
    • Europa
    • Internacional
  • Cultura
    • Literatura
    • Música
    • Cine
    • Arte
    • Cómics y Novela Gráfica
    • Danza
  • Opinión
  • Deportes
  • Agenda
No Result
View All Result
Siente Jerez
No Result
View All Result

Andalucía. Las infecciones por VIH descienden un 5% en el último año y se mantienen en la media nacional

En 2018 se diagnosticaron 580 nuevos casos frente a los 609 del año anterior

30 noviembre, 2019
in Salud
0
Andalucía. Las infecciones por VIH descienden un 5% en el último año y se mantienen en la media nacional

La incidencia de nuevas infecciones por VIH en Andalucía ha descendido en 2018 un 5% respecto al año anterior y la tasa se mantiene en la media nacional. En el último año, se registraron un total de 580 nuevas infecciones, lo que supone una tasa de incidencia de 6,9 casos por 100.000 habitantes (igual que la tasa nacional).

Estos datos se han dado a conocer durante el acto de entrega de los premios del ‘XXIV Concurso de Carteles y otros soportes’ que organiza la Consejería de Salud y Familias con motivo del Día Mundial del Sida. El acto, celebrado en Alcalá la Real (Jaén), ha sido presidido por la viceconsejera, Catalina García, que ha estado acompañada por el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres; así como por el director del Plan Andaluz frente al VIH/SIDA y otras ITS (PASIDA), Javier de la Torre.

Los datos registrados en 2018 mantienen una tendencia a la baja que se viene constatando tanto en infecciones como en casos de sida desde 2015. En ese año, el número de casos registrados se elevó a 742 mientras que, en 2018, las nuevas infecciones por VIH han sido 580. Se notificaron en Andalucía 75 nuevos casos de sida, lo que supone una tasa de incidencia de 0,89 casos por 100.000 habitantes, un descenso del 37% desde 2013, año en el que la tasa fue de 14,1 casos por 100.000 habitantes.

ADVERTISEMENT

El 81% de las nuevas infecciones se produjo en hombres y el 19% en mujeres. La categoría de transmisión más frecuente fue la de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (53%), seguida de la heterosexual (27,9%) y de las personas que se inyectan drogas por vía intravenosa (1,7%). Un 33,4% de las nuevas infecciones se diagnosticaron en jóvenes menores de 30 años, por lo que desde el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS se insiste en la necesidad de continuar avanzando en materia de prevención, especialmente entre la población joven.

En la convocatoria de 2018-2019, la Consejería de Salud y Familias ha subvencionado 57 proyectos autonómicos y provinciales relacionados con la prevención de la infección por el VIH y otras ITS y realizados por asociaciones que solicitaron una subvención, invirtiendo en 379.000 euros.

Reducción del retraso en el diagnóstico

El 38,7% de las nuevas infecciones por el VIH de 2018 cumplieron la definición de diagnóstico tardío, un porcentaje considerablemente inferior al de España (47,6%) y de la Unión Europea (47%, datos de 2017). El diagnóstico tardío fue mayor entre las mujeres (42,7%) que en los hombres (37,8%) e igualmente más elevado entre las personas heterosexuales (48,1%) que en personas homosexuales (32,9%).

Tal y como subrayan los responsables del Plan, el retraso diagnóstico es un serio problema de la infección por el VIH debido a su elevada frecuencia, tanto a nivel mundial como en nuestro entorno, y a las graves consecuencias médicas que ocasiona, ya que las personas con infección por el VIH que se diagnostican tardíamente, al no acceder al tratamiento antirretroviral, presentan una mayor incidencia de numerosas enfermedades, lo que provoca que su mortalidad sea muy superior a la de las personas que acceden al tratamiento antirretroviral de forma más temprana.

Además, los diagnósticos tardíos tienen influencia directa con la transmisión del VIH, ya que las personas que desconocen estar infectadas (se estima que un 14% de las personas infectadas en España no saben que lo están), al tomar menos precauciones y no tener controlada la infección, transmiten el virus con mayor facilidad.

Por tanto, la reducción del retraso diagnóstico constituye uno de los principales retos de la respuesta a la epidemia del VIH en todo el mundo. En esta línea, el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS ha impulsado el Programa de diagnóstico precoz del VIH en el ámbito comunitario.

Este programa supone la realización de test rápidos de detección de anticuerpos de VIH, tanto en fluido oral (saliva) como en sangre obtenida mediante dígito-punción, en asociaciones y entidades andaluzas que desarrollan su trabajo en el ámbito del VIH/sida. Actualmente, 46 asociaciones colaboran en este programa y se han entregado 37.278 pruebas de diagnóstico rápido, obteniendo resultado positivo en VIH en 90 casos (2,06%).

Otro de los objetivos del Plan es garantizar que todas las personas con infección por el VIH reciban atención sanitaria en el nivel más adecuado a su situación y accedan al tratamiento con criterios de calidad y equidad. Todos los centros sanitarios públicos de Andalucía garantizan la asistencia a las personas con infección por el VIH, así como su acceso al tratamiento antirretroviral y a las terapias de las comorbilidades. El 79,6% del conjunto total de personas con VIH presenta la carga viral indetectable, por lo que se ha logrado el objetivo estipulado por la OMS en 2020 (73%).Hay que recalcar que la persona VIH indetectable no transmite el virus, lo cual es la mejor medida preventiva para evitar nuevos casos.

Concurso de carteles

En el marco de la prevención y promoción de la salud se enmarcan programas educativos sobre VIH e ITS para jóvenes, los cuales han permitido formar en este campo a un número muy importante de jóvenes y adolescentes.

En este entorno, se desarrolla también el Concurso de carteles y otros soportes. Esta actividad cuenta con una importante participación como lo demuestran los más de 10.500 trabajos presentados en sus distintas ediciones, lo que nos anima a seguir impulsando este tipo de actividades que despiertan el interés esperado en los adolescentes y jóvenes andaluces.

En 2019, han concursado 338 participantes, con un total de 151 trabajos presentados. Los premiados están distribuidos en categorías individuales, colectivas y por edades.

En la modalidad de carteles, para la categoría de 14 a 18 años, se ha fallado un primer premio para Marina Romero Leiva. El segundo premio ha sido para Clemente Olmo Martínez y el tercero ha sido para María Marín Osaez. Además, se ha otorgado un accésit para Julia de Mora Bada.

En la categoría de 19 a 30 años, se ha entregado el primer premio a Pilar Almazán Chaves. El segundo y tercer premio ha sido para Candela Parra Muñoz y Aída de los Reyes Martínez.

En la modalidad de grupo aula 3º y 4º de ESO y Bachilleratos, se han otorgado todos los premios a la Escuela de Arte de Jerez. El primer premio ha sido para 2º de Bachillerato A y, en concreto, para Samuel J. Arria Gerdel; el segundo también para 2º Bachillerato A y, en concreto, para Nadia Rodríguez Diego; el tercer premio ha sido igualmente para este curso y ha sido recogido por el coordinador del mismo Domingo Martínez González.

En la modalidad de ciclos formativos, escuelas-taller y escuelas de arte se han entregado tres premios. El primer premio ha correspondido al Área de Juventud de Olivares (Sevilla); el segundo al Taller Jóvenes Creativos de Olivares (Sevilla) y el tercero para la Escuela de Arte Mateo Inurria (Córdoba).

El Premio ‘Otros soportes’, en la modalidad 14 a 18 años, ha recaído en el Taller lunes creativos de Olivares (Sevilla); mientras que el correspondiente a la modalidad de 19 a 30 años ha galardonado a Isabel Cárdenas Ortega.

Por su parte, en la modalidad ‘Centros educativos’ ha sido premiado el Taller de Jóvenes Creativos de Olivares (Sevilla) y se ha entregado un accésit al IES El Tablero.

El ‘Premio Janssen a la Creatividad’ ha correspondido a Ángel Javier Pérez García, Cristina Alcalde Beltrán e Irene Plaza Rosa. El premio ‘Cero Discriminación’, otorgado por su aportación contra el estigma, ha sido para el IES Diego Guzmán y Quesada.

Finalmente, se ha entregado un premio honorífico a EMA RTVA por su constante labor de difusión, sensibilización y reducción de estigma dirigida a la población general y especialmente a jóvenes y adolescentes en Andalucía.

Tags: AndalucíaSalud

Related Posts

La ciudad del futuro
Administración

La ciudad del futuro

Bayer-Monsanto se declara culpable por fumigar ilegalmente con un pesticida prohibido
Medio Ambiente

Bayer-Monsanto se declara culpable por fumigar ilegalmente con un pesticida prohibido

España alcanza un nuevo récord de actividad en donación de órganos, con la gestión de 19 donantes fallecidos en 24 horas
Noticias de hoy

España alcanza un nuevo récord de actividad en donación de órganos, con la gestión de 19 donantes fallecidos en 24 horas

Entra en vigor la nueva regulación de las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía
Economía

Entra en vigor la nueva regulación de las hojas de quejas y reclamaciones en Andalucía

El Gobierno de Andalucía acuerda exigir responsabilidad civil a los condenados por el caso ERE
Política

El Gobierno de Andalucía acuerda exigir responsabilidad civil a los condenados por el caso ERE

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo
Ciencia

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

Next Post
Zambombas en Jerez. 1 de diciembre

Zambombas en Jerez. 1 de diciembre

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Facebook

ADVERTISEMENT

Eventos en Jerez

noviembre

diciembre 2019

enero
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
25
26
27
28
29
30
1
Eventos diciembre

1st

Todo el día

Zambombas en Jerez. 1 de Diciembre

Jerez de la Frontera
9:30 am

XXIV Media Maratón de Jerez

Jerez de la Frontera

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
2
3
4
5
6
7
8
Eventos diciembre

2nd

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

3rd

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

4th

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

5th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 5 de Diciembre

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
8:00 pm - 11:00 pm

¡Que suenen con alegría!

Teatro Villamarta
Eventos diciembre

6th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 6 de Diciembre

Jerez de la Frontera
2:00 pm - 11:55 pm

VENTE PA’ JEREZ – Encuentro Garrapatero

Sala Paúl

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

7th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 7 de Diciembre

2:00 pm - 11:55 pm

VENTE PA’ JEREZ – Encuentro Garrapatero

Sala Paúl

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

8th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 8 de Diciembre

Jerez de la Frontera

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
9
10
11
12
13
14
15
Eventos diciembre

9th

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

10th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

11th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

12th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

13th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 13 de Diciembre

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres
7:00 pm - 9:00 pm

Ópera Kids presenta el espectáculo infantil BRUNDÍBAR

Teatro Villamarta

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
8:30 pm - 11:00 pm

VI Gran Concierto de Navidad

Catedral de Jerez
Eventos diciembre

14th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 14 de Diciembre

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres
9:00 am - 7:00 pm

X Jornadas de Puertas Abiertas Circuito de Jerez

Circuito de Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

15th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
16
17
18
19
20
21
22
Eventos diciembre

16th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

17th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

18th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

19th

9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

20th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 20 de Diciembre

Jerez de la Frontera
9:00 am - 1:00 pm

Exposición “Mujeres libres (1936-1939)

Casa de las Mujeres

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
8:30 pm - 11:30 pm

Farrucos y Fernández. Navidad en Familia

Teatro Villamarta
Eventos diciembre

21st

Juvelandia 2019

IFECA Jerez
Todo el día

Zambombas en Jerez. 21 de Diciembre

Jerez de la Frontera

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

22nd

Juvelandia 2019

IFECA Jerez
Todo el día

Zambombas en Jerez. 22 de Diciembre

Jerez de la Frontera

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
23
24
25
26
27
28
29
Eventos diciembre

23rd

5:30 pm - 7:00 pm

Fortnite. El Musical

Salón de los Espejos

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

24th

Todo el día

Zambombas en Jerez. 24 de Diciembre

Jerez de la Frontera

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

25th

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

26th

Juvelandia 2019

IFECA Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

27th

Juvelandia 2019

IFECA Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

28th

Juvelandia 2019

IFECA Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

29th

Juvelandia 2019

IFECA Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
30
31
1
2
3
4
5
Eventos diciembre

30th

Juvelandia 2019

IFECA Jerez

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja
Eventos diciembre

31st

Paisaje Humano. Muestra de Carmen Chofre

Sala Pescadería Vieja

www.sientejerez.com se acoge a las licencias Creative Commons.

No Result
View All Result
  • Home
  • Jerez
  • Eventos en Jerez. Septiembre 2019
  • Provincia
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
  • Sociedad y tecnología
  • Televisión
  • Cultura
  • Deportes
  • Flamenco

www.sientejerez.com se acoge a las licencias Creative Commons.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo